Noticias recientes
Meses: septiembre 2024
Llamamiento para presentación de originales. «Early Career Workshop of the Arbeitsgemeinschaft Ibero-Mediävistik [Enfoques y desafíos actuales en los estudios ibéricos medievales]». 10-11 septiembre 2025. Austrian Academy os Sciences, Vienna (Austria)
The Arbeitsgemeinschaft Ibero-Mediävistik, a network uniting primarily German-speaking scholars working on medieval Iberia, is pleased to announce its second workshop for early career scholars, which
Nueva publicación: «Ruedas, campanas y tardones: Relojes mecánicos en la Castilla bajomedieval», de Víctor Pérez Álvarez
Víctor PÉREZ ÁLVAREZRuedas, campanas y tardones: Relojes mecánicos en la Castilla bajomedievalBudapest, Trivent Publishing, 2024, 364 págs.ISBN: 978-615-6696-32-8 e-ISBN: 978-615-6696-33-5 Conocer el tiempo es esencial
Manuel García Fernández, medalla «Reyes Católicos» 2024, de la Hermandad Nacional Monárquica
Damos la enhorabuena a nuestro socio, el profesor Manuel García Fernández, por la concesión de la medalla Reyes Católicos, edición 2024, por parte de la
Evolución del poblamiento medieval en el norte del reino de Murcia (Jumilla y Yecla). Transformaciones y nuevas formas de gestión económica tras la conquista castellana
Autora: GANDÍA CUTILLAS, Estefanía Libro: La frontera que une. La formación de la frontera entre Castilla y Aragón en el Sharq Al-Ándalus. Origen del estado
Las necrópolis islámicas de la Región de Murcia: una revisión crítica
Autor: HERNÁNDEZ CARRIÓN, Emiliano Libro: La frontera que une. La formación de la frontera entre Castilla y Aragón en el Sharq Al-Ándalus. Origen del estado
Nuevo número de la revista «Intus-Legere Historia», 18/1 (2024)
Intus-Legere Historia. 18/1 (2022) http://intushistoria.uai.cl/index.php/intushistoria Intus-Legere Historia es una revista académica internacional arbitrada, que publica investigaciones originales en el ámbito de la historia universal, de
II Premio «Comité Español de Ciencias Históricas»
II Premio “Comité Español de Ciencias Históricas” Convocada la 2ª edición del Comité Español de Ciencias Históricas (CECH). El plazo máximo para la presentación de
Un ejemplo de poblamiento rural en el siglo XIII: la Cueva del Lagrimal (Villena-Alicante / Yecla-Murcia)
Autor: ANDRÉS DÍAZ, Daniel Libro: La frontera que une. La formación de la frontera entre Castilla y Aragón en el Sharq Al-Ándalus. Origen del estado
Huellas lingüísticas de época andalusí en la geografía de Villena, Caudete y Yecla
Autor: CONSTÁN-NAVA, Antonio Libro: La frontera que une. La formación de la frontera entre Castilla y Aragón en el Sharq Al-Ándalus. Origen del estado de
La conquista cristiana como fuente de legitimidad socio-política en Yecla a finales del siglo XVII
Autor: CARPENA CHINCHILLA, Francisco José Libro: La frontera que une. La formación de la frontera entre Castilla y Aragón en el Sharq Al-Ándalus. Origen del