50 Semana Internacional de Estudios Medievales. 16-19 julio 2024. Estella (Navarra)

programa SIME-2024-ES-EU web

50 Semana Internacional de Estudios Medievales
¿Qué Edad Media hoy? Desafíos globales, nuevas vías, otros públicos
16-19 de julio de 2024
Espacio Cultural Los Llanos
c/ Gustavo de Maeztu, 16

Estella (Navarra)

PROGRAMA

Martes 16

11:00. APERTURA OFICIAL
11:30. Mesa Redonda: Gobierno de Navarra / Ayuntamiento de Estella – Lizarra / Comité Científico SIEME / Asociación los Amigos del Camino de Santiago de Estella / Centro de Estudios Tierra Estella.
12:30. Presidente: Ana Rodríguez. CSIC (Madrid)
Conferencia Inaugural
Chris Wickham –University of Oxford (Reino Unido)-
Cómo estudiar y escribir la historia global medieval: problemas y posibilidades

DESAFÍOS GLOBALES
Presidenta: Leslie Brubaker. University of Birmingham (Reino Unido)
16:00. Nora Berend. University of Cambridge (Reino Unido)
Transmisión, traducción y conexiones: más allá de la Edad Media global
17:00 Verena Krebs. Ruhr-Universität Bochum (R.F. Alemania)
“So, who Killed the Elephant?” Tracing African-European Entanglements in the Age of the ‘Global Middle Ages’
18:00. Eduardo Manzano Moreno. CSIC (Madrid)
Repensar la historia medieval hispana. Una necesidad urgente
19:00. Debate
20:00. ACTIVIDAD: Fuero y Camino (visita la Centro de Interpretación). Román Felones Morrás y Merche Oses Urricelqui

Miércoles 17

NUEVAS VÍAS
Presidente: Miguel Calleja Puerta. Universidad de Oviedo
9:30. Eliana Magnani. CNRS (Francia)
Corpus de textos medievales digitalizados ¿Para qué sirve? / Corpus textuels médiévaux numérisés. Pour quoi faire?
10:30. Ainoa Castro Correa. Universidad de Salamanca
La Edad Media at the frontiers of knowledge: evolución interdisciplinar y nuevos retos
11:30. Pausa
12:00. Sandrine Victor. Institut National Universitaire Champollion. Albi (Francia)
Moyen Âge et Histoire publique. Expérimentations et retours d’expériences
13:00. Debate

Presidente: Santiago Palacios Ontalva. Universidad Autónoma de Madrid
16:30. Roger Martínez Dávila. University of Colorado-Colorado Springs (USA)
La reimaginación de la Edad Media Global: Un enfoque de IA para explorar los intercambios culturales
17:30. Catherine Rideau-Kikuchi. Université de Versailles-Saint-Quentin-en-Yvelines (Francia)
Le Moyen Âge à l’épreuve des publics: les défis contemporains de la diffusion de la recherche
18:30. Debate
20:00. ACTIVIDAD: La ciudad periférica (paseo a pie por judería, muralla, castillo). Toño Ros Zuasti

Jueves 18

OTROS PÚBLICOS
Presidente: María Bonet Donato. Universitat Rovira i Virgili
9:30. Juan Francisco Jiménez Alcázar. Univesidad de Murcia
Juego de Cronos: Edad Media y ocio digital
10:30. Jonathan Phillips. Royal Holloway, University of London (Reino Unido)
The Business of Communication: Medieval History in the Modern World
11:30. Pausa
12:00. Alberto Santana Ezkerra. UNED – Bergara
La Edad Media de Vasconia para los nuevos públicos
13:00. Debate

Presidente: Pascual Martínez Sopena. Universidad de Valladolid
16:30. Comunicaciones de jóvenes doctores y doctorandos
19:00. ACTIVIDAD: Nacimiento y desarrollo de los burgos: paseo a pie y explicación del burgo de San Martín, San Pedro, San Miguel. Toño Ros, Elba Ochoa, Ibai Crespo y Merche Osés

Viernes 19

Presidente: Merche Osés Urricelqui. IES Tierra Estella
10:30. Iñigo Mugueta Moreno. Universidad Pública de Navarra
La Edad Media de Navarra y los jóvenes navarros del siglo XXI (Generación Z). Itinerario educativo, conocimientos e intereses.
11:30. Debate
12:00. Clausura
12:30. Recreación histórica comentada: El Príncipe de Viana y la princesa Inés de Cleves: linaje, poder y realeza en 1439. Reconstrucción de personajes y cultura material. (Proyecto Saeculum, Proyecto Clave e Histórica Vestimentum)

Más información en:
https://www.siemestella.navarra.es
Correo electrónico: siem.estella@navarra.es

Cartel
Programa
Más información en web
Prensa

 

 

¡Comparte con tus amigos!

¿Quieres contactar con nosotros?