Noticias de publicaciones recientes
Nuevo número de la revista: «Cuadernos Medievales», 37 (2024).
Historia, Instituciones, Documentos Nº 50.
Sevilla, Editorial Universidad de Sevilla, 2023, 459 pags.
Enlace al número
ISSN: 0210-7716
DOI: dx.doi.org/10.12795/hid.2023.i50
La Sociedad Española de Estudios Medievales es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivos promover e intensificar el desarrollo científico y la difusión de los estudios medievales, con especial atención al ámbito hispánico.
Call for papers: «VII Congreso JIMENA: Oficios, negocio y ocio en el Medievo». Valladolid, 24-26 de noviembre de 2025
Call for papersVII Congreso JIMENA: Oficios, negocio y ocio en el MedievoPlazo para la presentación: 15 de septiembre Facultad de Geografía e Historia de la Universidad
Defensa de tesis doctoral: «Dinámicas jurídicas de la privación de libertad en el Mediterráneo occidental bajomedieval (s. XV): cautiverio y esclavitud». Dra. Ana Belén Cano Carrillo
Dinámicas jurídicas de la privación de libertad en el Mediterráneo occidental bajomedieval (s. XV): cautiverio y esclavitud Dra. Ana Belén Cano Carrillo Universidad de Granada11
Nueva publicación: «Relatos de orígenes, reforma y súplica en los monasterios de Castilla.», de Carlos Manuel Reglero de la Fuente (coord)
Carlos Manuel REGLERO DE LA FUENTE (coord)Relatos de orígenes, reforma y súplica en los monasterios de Castilla.Leioa, Universidad del País Vasco, 2025, 239 págs.ISBN: 978-84-9082-987-5

Becas SEEM para el Curso «La escritura visigótica en los reinos occidentales hispanos. Año VII. Centros de producción de códices en los siglos IX y X». Astorga, 2025
La Sociedad Española de Estudios Medievales colabora en esta actividad con la prestación de una bolsa de ayudas destinada a los socios de la SEEM menores

Curso de verano: La escritura visigótica en los reinos occidentales hispanos. Año VII. Centros de producción de códices en los siglos IX Y X. 14-18 julio 2025. Astorga (León)
Curso de veranoLa escritura visigótica en los reinos occidentales hispanos. Año VII. Centros de producción de códices en los siglos IX y X14 – 18
Curso de verano: «L’escriptura a les terres de l’Alcoià-Comtat-Foia de Castalla a l’edat mitjana». 14-18 de julio, 2025. Concentaina. Univ. Alicante
Curso de veranoL’escriptura a les terres de l’Alcoià-Comtat-Foia de Castalla a l’edat mitjana. 14 – 18 de julio de 2025PresencialSalón de actos del Centro Cultural
51 Semana Internacional de Estudios Medievales: «Lenguas e identidades en el Occidente altomedieval». Estella. 15-18 julio 2025
51 Semana Internacional de Estudios MedievalesLenguas e identidades en el Occidente altomedievalEstella (Navarra)15-18 de julio de 2025 Comité organizador: Rebeca Esnaola, Marta Ruiz de Alda,
Becas SEEM para la 51 Semana Internacional de Estudios Medievales: «Lenguas e identidades en el Occidente altomedieval». Estella. 15-18 julio 2025
La Sociedad Española de Estudios Medievales colabora en esta actividad con la prestación de una bolsa de ayudas destinada a los socios de la SEEM menores
Abierto plazo de admisión para el «Máster Universitario en El Mundo Ibérico Medieval: Hispania, al-Andalus y Sefarad». 2025
Universidad de Málaga (UMA) y Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Máster Universitario en El Mundo Ibérico Medieval: Hispania, al-Andalus y Sefarad Presencial/Bimodal El Máster Universitario
Nueva publicación: «Las miradas y las prácticas. Perspectivas sobre los paisajes rurales en el Occidente medieval.», de Iñaki Martín Viso
Iñaki MARTÍN VISOLas miradas y las prácticas. Perspectivas sobre los paisajes rurales en el Occidente medieval.Universidad de Cádiz. Colección Poliédrica, 9. 233 pags.ISBN:978-84-9828-978-7 Este libro
Nuevo número de la revista: «Cuadernos Medievales», 37 (2024).
Historia, Instituciones, Documentos Nº 50.
Sevilla, Editorial Universidad de Sevilla, 2023, 459 pags.
Enlace al número
ISSN: 0210-7716
DOI: dx.doi.org/10.12795/hid.2023.i50
Envío de propuestas para el XXIII Coloquio Internacional del Centro de Historia del Crimen de Durango «Menores y criminalidad a través de la Historia: entre víctimas y delincuentes». 6 y 7 de noviembre de 2025. Durango, Bizkaia.
Propuestas de comunicaciónXXIII Coloquio Internacional del Centro de Historia del Crimen de Durango «Menores y criminalidad a través de la Historia: entre víctimas y delincuentes»Plazo