Aniceto LÓPEZ SERRANO, Gabriel SEGURA HERRERO y Joaquín F. GARCÍA SÁEZ (eds.)
La frontera que une. La formación de la frontera entre Castilla y Aragón en el Sharq al-Andalus. Origen del estado de los Manuel
Murcia, Real Acad. Alfonso X el Sabio-Fundación Cajamurcia-775 aniversario de la frontera entre los reinos de Murcia y Valencia, 2022, 688 páginas
ISBN: 978-84-126041-0-8
ÍNDICE
PRESENTACIÓN
Juan González Castaño
La incorporación del norte del reino islámico de Murcia a la corona de Castilla por el infante don Alfonso
Aniceto López Serrano
PERIODO ISLÁMICO
Las Españas del siglo XIII: Alándalus transferido
Emilio González Ferrín
Cuando el reino de Murcia era andalusí. Textos arábigos para la Historia del Nordeste de Tudmir
Alfonso Carmona González
Huellas lingüísticas de época andalusí en la geografía actual de Villena, Caudete y Yecla
Antonio Constán-Nava
Astrolabios en Sarq al-Ándalus o la exquisita conjunción de arte y ciencia
Azucena Hernández Pérez
La reforma religiosa de los almohades. Arquitectura y transferencias culturales en el Al-Andalus
Belén Cuenca Abellán
Las necrópolis islámicas en la región de Murcia: una revisión crítica
Emiliano Hernández Carrión
Un ejemplo de poblamiento rural en el siglo XIII: la cueva del Lagrimal (Villena-Alicante y Yecla-Murcia)
Daniel Andrés Díaz
CONQUISTA Y OCUPACIÓN CRISTIANA
Fueros y ordenamientos concejiles en el reino de Murcia durante los reinados de Fernando III y Alfonso X
Manuel González Jiménez
La forma de vida de los caballeros de las órdenes militares en la Edad Media
Francisco Ruiz Gómez
El catalán en el reino de Murcia entre la segunda mitad del siglo XIII y la primera del siglo XIV
Brauli Montoya Abat
Geografía histórica de Villena en el momento de la conquista cristiana
Gabino Ponce Herrero, Ángel Sánchez Pardo y Pablo Giménez Font
Evolución del poblamiento medieval en el norte del reino de Murcia (Jumilla-Yecla). Transformaciones y nuevas formas de gestión económica después de la conquista castellana
Estefanía Gandía Cutillas
La marca del reino. Producciones decoradas cristianas en la frontera meridional del reino de Valencia (siglos XIII-XIV)
José Luis Menéndez Fueyo y Joaquín Pina Mira
La conquista cristiana como fuente de legitimidad socio-política en Yecla a finales del siglo XVII
Francisco José Carpena Chinchilla
Las visitas de los reyes de Aragón y de Castilla a Villena en el siglo XIII
José Fernando Domene Verdú
El arte médico en Castilla y Aragón en el periodo bajomedieval
José Soriano Palao
A propósito del siglo XIII. Literatura y leyenda
Martín Martí Hernández
FORMACIÓN DE LA FRONTERA. EL ESTADO DE LOS MANUEL
Arqueología de las fronteras: entre cristianos y musulmanes en el Sharq al-Andalus y entre los reinos de Castilla y Aragón (siglos XIII-XIV)
Rafael Azuar Ruiz y José Luis Simón García
Entre el cuento y la historia: origen del estado colchón de don Manuel en la frontera de Aragón y Castilla
Aurelio Pretel Marín
Repoblación y organización del norte de Murcia después de la conquista cristiana en la Tierra de don Manuel
Aniceto López Serrano
El castillo de Almansa en la época de los Manuel: aportaciones desde el análisis arqueológico y arquitectónico
Joaquín F. García Sáez y Enrique R. Gil Hernández
Villena y el señorío de los Manuel: paisaje cultural y evidencias materiales de los siglos XIII y XIV
Laura Fernández Alcaraz
Algunas consecuencias del traspaso del valle de Ayora de Castilla a Valencia
José Tomás Murcia Campos
La fijación de la frontera del señorío de Villena con el reino de Valencia. La carta de amojonamiento entre Almansa y Ayora de 1434
Alfonso Arráez Tolosa
LOS MEDIOS EN EL ESTUDIO Y DIFUSIÓN DE LA HISTORIA MEDIEVAL
Aproximación interdisciplinar al diseño morfológico de recreaciones técnico-artísticos para documentales
Alfonso Burgos Risco
El Tractat d’Almisra i la recreació histórica en El Camp de Mirra
Romá Francés Berbegal
Murió el hombre, pero no su nombre
Mariano Ruiz Esquembre