Call for papers
IV Congreso Carolus: La Casa y Familia del Emperador
Plazo para la presentación: 1 de abril de 2026
24 y 25 de abril de 2026
Organizan: Ayuntamiento de Alcalá la Real. Área de Cultura Asociación Cultural Enrique Toral y Pilar Soler
En el año 2026 se cumple el Quinto Centenario del enlace regio entre Carlos V e Isabel de Portugal, por lo que la fecha se presta a poder conmemorar una unión que se convirtió en eficaz instrumento al servicio del dominio político y económico sobre Europa.
Aquel matrimonio, producto de un pacto de intereses, no fue fruto del azar pues obedeció a una estrategia diseñada a largo plazo. Su origen fue el determinante acercamiento entre las casas reinantes de la península ibérica y su temprana alianza con el Sacro Imperio Romano Germánico, superando con el enlace entre Isabel y Carlos al fracaso de otros intentos nupciales al poder asegurarse la ansiada continuidad dinástica. En consecuencia su logro supuso el éxito de la política emprendida desde el tiempo anterior de los Reyes Católicos, en unión con la visión de Maximiliano de Austria, pues con ella se tejió a una densa red de interconexión y parentesco que con habilidad de buen gobierno determinó la unión pluriterritorial de coronas.
La conmemoración del año de 1526 coincide con la futura celebración del IV Congreso Carolvs, por lo que tal encuentro se presta a la reflexión de un tiempo decisivo, que fue clave para conjugar los intereses de Carlos con los de Isabel; ya que tras el enlace, de modo obligado, se hizo necesario acompasar en una acción dual la política de la casa de la emperatriz lusitana con la de la corte del emperador Carlos V. Y es incuestionable el interés que surge del acercamiento y análisis sobre aquellos portugueses y españoles que por entonces rodeaban a sus respectivos monarcas, pues también jugaron un papel estratégico que transcendió más allá del mero interés político.
En paralelo, el matrimonio regio que motiva la celebración no puede hoy ser considerado un hecho aislado, pues éste obedeció a un interés dinástico que enlazaría con una determinante estrategia que por entonces tejió la más densa red de interconexión territorial. En consecuencia, el estudio de la familia de ambos contrayentes, con sus interconexiones entre ascendentes y descendentes, además de sus colaterales, permitirá profundizar en las uniones establecidas entre monarquías y en aquellas otras que procuraron Carlos e Isabel como herencia de un modo de hacer política para lograr la extensión de su soberanía más allá de sus fronteras naturales.
NORMAS PARA PRESENTAR COMUNICACIONES
Quienes deseen presentar comunicaciones deben enviar sus datos, título y resumen a la Secretaría, inaplazablemente antes del 1 de abril de 2026. La extensión final del texto no podrá exceder los 15 DIN A-4, a dos espacios. Deben presentarse en papel y en soporte informático. Los comunicantes deben exponer personalmente un resumen de su comunicación, en el tiempo que le indique la Organización. Los trabajos no defendidos durante el congreso por su autor podrían no editarse.
CONTACTO
Tfno: 953587041 Email: cultura.tecnico@alcalalareal.es