Call for papers
VII Congreso JIMENA: Oficios, negocio y ocio en el Medievo
Plazo para la presentación: 15 de septiembre
Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid
24-26 de noviembre de 2025
Organiza: Asociación Jimena
La Asociación Jimena anima a todos los interesados, desde estudiantes de Máster en adelante, a presentar sus propuestas de comunicación que aborden las diversas líneas de investigación que se expondrán a continuación, desde perspectivas tan diversas como la Historia, la Arqueología, la Historia del Arte, la Filología, la Musicología y la Filosofía.
Para ello, se proponen las siguientes líneas temáticas, que abarcan la totalidad de la Edad Media, desde el colapso del Imperio Occidental, hasta la Edad Moderna, atendiendo toda la diversidad cultural y territorial del período:
- El campesino, alma del feudo: campesinado, vida rural y explotación de la tierra en la Edad Media.
- Del taller al mercado: manufacturas, oficios urbanos y sociedad gremial.
- Donde hay mercado, hay progreso: Comercio interior y exterior y su impacto en el desarrollo de las sociedades Medievales.
- Ora et Labora: el trabajo en la vida cotidiana del estamento religioso.
- “y reposó en el día séptimo de toda la obra que había hecho”: el ocio y el descanso en las sociedades medievales y su papel como eje de cohesión social.
- Entre el zoco y el jardín: oficios, negocios y ocio en las sociedades islámicas.
Las propuestas deberán ser inéditas y enviadas al Formulario Google (ninguna otra vía será considerada válida por la organización) con fecha límite de 15 de septiembre (incluido), en castellano y lenguas cooficiales, portugués e inglés.
Formulario:
En los días sucesivos al cierre del CFP, las propuestas serán evaluadas por un Comité Científico, siendo comunicados los resultados a los candidatos que presenten propuestas su aceptación total, parcial o el rechazo de estas en un plazo estimado de veinte días. Una vez aceptada la propuesta, los comunicantes dispondrán de un total de 20 minutos para pronunciar sus conferencias y estas podrán acompañarse de medios audiovisuales.
Siguiendo con la política y funcionamiento habitual de la Asociación JIMENA, el coste de la participación para aquellos aceptados será de 30€, reducido a 12€ para socios de la Asociación JIMENA. Aquellos cuya propuesta haya sido aceptada recibirán las instrucciones para abonar la tasa de participación a la cuenta bancaria de la Asociación JIMENA. Este pago tiene como única finalidad cubrir los gastos del congreso y poder seguir financiando nuestras actividades.
Para cualquier duda o cuestión, diríjanse a la dirección de correo: asociacionjimena@gmail.com