Coloquio Internacional
Comunicar el orden político en la Edad Media. Discurso, agencia y ejercicio del poder
7-8 de septiembre de 2023
Universidad de Castilla-La Mancha
Campus de Cuenca
Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades
Coord.: José Antonio Jara Fuente
El Coloquio Internacional Comunicar el orden político en la Edad Media. Discurso, agencia y ejercicio del poder se enmarca en la línea de investigación desarrollada en el seno del proyecto Más alá de la palabra. Comunicación y discurso político en la Castilla Trastámara (1367-1504) (ref. PID2021-125571NB-I00, financiado por MCIN / AEI / 10.13039/501100011033 / FEDER, UE. «Una manera de hacer Europa»), cuyo eje analítico gira alrededor de la comunicación política entendida como un instrumento de conexión del poder con los diversos agentes y agencias que integran el cuerpo político de la Corona de Castilla. El proyecto se centra en el análisis de las vinculaciones que se operan entre el mundo urbano y los sistemas «nobleza» y «monarquía». En dicho contexto, el objetivo de este coloquio internacional es examinar el modo en el que los procesos de comunicación contribuyen no solo a conformar o discutir el orden político, sino a transmitir y reproducir la lógica de esos procesos en aquellos espacios y entre aquellos actores cuya participación se persigue. Desde esta perspectiva, se busca analizar la especificidad del marco comunicacional actuado en la persecución de aquellos procesos y sus utilidades políticas.
Jueves, 7 de septiembre de 2023
09:10 h. Recepción y bienvenida
Santiago Yubero Jiménez
Decano Facultad Ciencias de la Educación y Humanidades, UCLM
Presentación científica
José Antonio Jara Fuente, UCLM
09:30 h. I- MEDIADORES DE LA COMUNICACIÓN POLÍTICA
Presidente de sesión:
José María Monsalvo Antón, Universidad de Salamanca
Óscar López Gómez, Universidad de Castilla-La Mancha
El orden institucional y el ideario del gobierno en el pregón urbano. Castilla, siglo XV
Enrique José Ruiz Pilares, Universidad de Cádiz
Los actores intermedios de la comunicación política: una aproximación prosopográfica a los mensajeros en las ciudades del reino de Sevilla en tiempos de los Reyes Católicos
Víctor Muñoz Gómez, Universidad de La Laguna
Mensajeros y mediadores entre poderes: agentes de la comunicación en villas de señorío (Castilla, 1380-1450)
Gonçalo Melo Silva, Universidad Nova de Lisboa
La diplomacia de Loulé a finales de la Edad Media: estrategias, agentes y medios.
11:30 h. Descanso
12:00 h. Debate
Presidente y moderador:
José María Monsalvo Antón, Universidad de Salamanca
14:00 h. Comida
16:30 h. II- COMUNICACIÓN Y AGENCIA POLÍTICA
Presidente de sesión:
José María Sánchez Benito, Universidad Autónoma de Madrid.
José María Monsalvo Antón, Universidad de Salamanca
Comunicación política y acción colectiva de las aldeas y la Tierra en los concejos salmantinos y abulenses (ss. XIII-XV).
Adelaide Millan da Costa, Universidad Abierta de Lisboa
La jerarquía temática de la comunicación política entre los núcleos urbanos, los señores y la corona (Portugal, siglos XV y XVI).
Hipólito Rafael Oliva Herrer, Universidad de Sevilla
«Por lo que toca al rey y a mi pueblo tengo que morir». Una lectura desde abajo de los principios de legitimación del orden político.
Eloísa Ramírez Vaquero, Universidad Pública de Navarra
Palabras regias, gestos de majestad: los Evreux ante sus centros urbanos navarros, s. XIV-XV.
18:30 h. Debate
Presidente y moderador:
José María Sánchez Benito, Universidad Autónoma de Madrid.
21:30 h. Cena
Viernes, 8 de septiembre de 2023
09:00 h. III- MODELS OF POLITICAL COMMUNICATION
Chair and moderator:
Víctor Muñoz Gómez, Universidad de La Laguna
José Antonio Jara Fuente, Universidad de Castilla-La Mancha
Witnesses to Power, Partakers of Domination. The Political Education of Cuenca Urban Elites in the XVth Century.
Linde Nuyts, Universidad de Gante
Middle Dutch urban songs contesting and consolidating political order (15th – 16th Century).
Gisela Naegle, Universidad Justus-Liebig de Giessen
Reform, Feuds, Insults and Debates: Communicating Political Order in the Holy Roman Empire (15th Century – 1525).
Jan Dumolyn, Universidad de Gante
A sociolinguistic model for political communication in the medieval town.
11:00 h. Descanso
11:30 h. Debate
Chair and moderator:
Víctor Muñoz Gómez, Universidad de La Laguna
13:00 h. Cierre del coloquio
13:15 h. Vino español