Congreso Internacional
Iglesia y escritura en la península Ibérica: Castilla, Aragón y Portugal, siglos XIII-XVI
27-29 de septiembre de 2023
Facultad de Filosofía y Letras
Universidad de Cádiz
Dir.: Javier E. Jiménez López de Eguileta
La convocatoria del presente Congreso Internacional pretende aglutinar en la Universidad de Cádiz a especialistas, profesores e investigadores del área de Ciencias y Técnicas Historiográficas, tanto de ámbito nacional como internacional, con el objeto de construir, a través de los métodos propios de la Paleografía, la Diplomática y la Codicología, un panorama lo más completo posible de la organización institucional y de los medios materiales y humanos de los que se ha servido la Iglesia en los reinos de Castilla, Aragón y Portugal, a lo largo de la Baja Edad Media (siglos XIII al XVI), para cumplir con sus fines espirituales y con sus atribuciones temporales en lo gubernativo, judicial y económico a través del recurso a la escritura.
Propuestas de comunicación
El presente Congreso Internacional contará con conferencias plenarias a cargo de investigadores de reconocido prestigio académico invitados por la organización, pero del mismo modo establecerá número suficiente de mesas de comunicaciones para la participación de aquellos otros que deseen exponer las conclusiones de sus estudios relacionados con la temática del Congreso. El plazo de envío de propuestas para este call for papers concluirá el 30 de junio de 2023. Podrán ser presentadas en castellano y resto de lenguas cooficiales, portugués e inglés, y deberán ser enviadas en formato pdf a la dirección de correo electrónico iglesiayescritura@uca.es para su evaluación por parte del comité científico. En su interior han de incluir:
- Nombre y apellidos
- Filiación académica
- Dirección de correo electrónico
- Teléfono de contacto
- Título y breve resumen de la propuesta (máximo 300 palabras)
- Breve currículum (máximo 10 líneas).
Valoradas las propuestas, se informará a los autores de la aceptación o rechazo de las mismas antes del 15 de julio de 2023. A la conclusión de este plazo, se hará público el programa definitivo del Congreso.