Congreso Internacional: «Minorías y especialización laboral en la Edad Media». UNED, Ávila, 12-14 marzo 2025

morisma0001

Congreso Internacional:
Minorías y especialización laboral en la Edad Media
UNED
Ávila
12-14 de marzo de 2025

PROGRAMA

Miércoles, 12 de marzo de 2025
Palacio de los Serrano, Pl. de Italia, 1, 05001 Ávila

16:15-16:30h. BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN DEL CONGRESO INTERNACIONAL
A cargo de Ana Echevarría Arsuaga

16:30-18:30h. PANEL 1: MOVILIDAD profesional y REDES SOCIALES
Modera: Marina Girona Berenguer

16:30-17:00h. ¿Tejiendo la red? Cuestionando la relación entre élites artesanales y herejía en el Languedoc de principios del siglo XIV
Delfi Nieto Isabel (Universidad Queen Mary de Londres, Reino Unido)

17:00-17:30h. El ejercicio profesional como factor de movilidad geográfica y dinamizador de relaciones intercomunitarias entre los judíos castellanos de fines del siglo XV
Enrique Cantera Montenegro (UNED, España)

17:30-18:00h. Musulmanes en el trabajo: los señoríos como ámbitos de oportunidades laborales
Clara Almagro Vidal (UNED, España)

18:00-18:30 h. Debate

18:30- 18:45h. Pausa

18.45-20.30 h. PANEL 2: EL TRABAJO URBANO
Modera: Serafín de Tapia

18:45-19:15h. El trabajo de las minorías, de las grandes ciudades a las pequeñas villas
Yolanda Moreno Moreno (UNED-Talavera de la Reina, España)

19:15-19:45h. Credit, Silk, and Rope: Jewish Women’s Work in the Medieval Crown of Aragon
Sarah Ifft Decker (Rhodes College, EEUU)

19:45-20:15 h. La participación de los mudéjares castellanos en la elaboración de manufacturas de barro
Olatz Villanueva Zubizarreta (Universidad de Valladolid, España)

20:15-20.30 h. Debate

Jueves, 13 de marzo de 2025
Episcopio, Pl. de la Catedral, s/n, 05001 Ávila

09:00-11:00h. PANEL 3: MODIFICACIONES DEL MUNDO LABORAL ANTE LA CONVERSIÓN
Modera: Enrique Cantera Montenegro

09:00-09:30h. Barcelona, antes y después de 1391. Judíos, conversos y ocupaciones artesanales
Anna Rich-Abad (Universidad de Nottingham, Reino Unido)

09:30-10:00h. Los talleres artísticos mudéjares en Castilla
José Luis Pascual Cabrero (UNED-Segovia, España)

10:00-10:30h. Perfil socioeconómico y profesional de los judíos y conversos de Teruel en el siglo XV
Miguel Ángel Motis Dolader (Universidad de San Jorge, España)

10:30-11:00h. Debate

11:00-11:15h. Pausa-café

11:15-14:00h. LOS BIENES CULTURALES DE LAS MINORÍAS MEDIEVALES. UNA VISITA SELECTIVA AL MUSEO DE ÁVILA
A cargo de Javier Jiménez Gadea, Director del Museo de Ávila

16:00-18:00h. PANEL 4: CONTRATOS LABORALES ENTRE LA CIUDAD Y EL CAMPO
Modera: Clara Almagro Vidal

16:00-16:30h. Contratos y normativa de los mercaderes mudéjares castellanos
Ana Echevarría Arsuaga (UNED, España)

16:30-17:00h. Un campesinado precarizado. Los labradores musulmanes del reino de Valencia como enfiteutas y aparceros
Josep Torró (Universidad de Valencia, España)

17:00-17:30h. Contratos de aprendizaje de judíos y mudéjares en los protocolos notariales oscenses (1425-1475)
Helena P. Valero Thorsson (UNED-Huesca, España)

17:30-18:00h. Debate

18:00-18:30h. Pausa-café

18:30-18:00h. PANEL 5: TRABAJOS DE HOMBRES, TRABAJOS DE MUJERES
Modera: Yolanda Moreno Moreno

18:30-19:00 h. Armas y armeros moros en un mundo cristiano
José Manuel Rodríguez García (UNED, España)

19:00-19:30 h. De la necesidad al reconocimiento: una aproximación al trabajo de las mujeres judías en la Castilla bajomedieval 
Marina Girona Berenguer (UNED, España)

19:30-20:00h. Debate

Viernes, 14 de marzo de 2025
Episcopio, Pl. de la Catedral, s/n, 05001 Ávila

09:00-11:00h. PANEL 6: LOS MUNDOS ESCRITOS
Modera: Antonio García Espada

09:00-09:30h. Profesores, traductores, copistas y notarios. Los profesionales de la escritura entre los mudéjares
Alice Kadri (Universidad París-Nanterre, Francia)

09:30-10:00h. Técnica, negocio e identidad religiosa: judíos (y no judíos) en las imprentas hebreas de la Península Ibérica
Lucía Conte (Universidad Pompeu Fabra, España)

10:00-10:30h. “Consider the lilies” and be “fishers of men”: Heretical minorities and their approaches to work
Claire Taylor (Profª. Jubilada de la Universidad de Nottingham, R. Unido)

10:30-11:00h. Debate

11:00-11:30h. Pausa-café

11:30-13:30h. PANEL 7: COMERCIO, MERCADOS y NEGOCIOS DE MEDIA Y LARGA DISTANCIA
Modera: Ana Echevarría Arsuaga

11:30-12:00 h. Ponencia: Comunidades latinas al servicio de los khanes mongoles
Antonio García Espada (UNED-MIREL, España)

12:00-12:30 h. Ponencia: Romiti per forza: Vida y negocios de mercaderes cristianos en tierras nazaríes
Adela Fábregas (Universidad de Granada, España)

12:30-13:00 h. Ponencia: Los mercaderes mudéjares valencianos en el Mediterráneo bajomedieval: Granada y Berbería (siglos XIV y XV)
Manuel Ruzafa García (Universidad de Valencia, España)

13:00-13:30h. Debate

13:30-14h. Clausura del congreso

Comité organizador
Ana Echevarría Arsuaga (UNED, España)
Yolanda Moreno Moreno (UNED-Talavera de la Reina, España)
Marina Girona Berenguer (UNED, España)
Antonio García Espada (UNED-MIREL, España)

UNED-Ávila
Ayuntamiento de Ávila
Palacio de los Serrano-Fundación Ávila
Museo de Ávila
Proyecto MIREL PID2021-124401NB-I00

Díptico

¡Comparte con tus amigos!

¿Quieres contactar con nosotros?