Congreso: «Poderes locales y poderes del reino y sus vínculos con las instituciones eclesiásticas: acuerdos, consensos y rupturas». 11-12 mayo 2023. Univ. Salamanca

Cartel A3_page-0001-1

Congreso: Poderes locales y poderes del reino y sus vínculos con las instituciones eclesiásticas: acuerdos, consensos y rupturas
11-12 mayo 2023
Salón de actos
Facultad de Geografía e Historia
Universidad de Salamanca

Coord.: Juan Antonio Prieto Sayagués

El estudio de las diferentes relaciones que los diversos agentes políticos, tanto a nivel de la Corona, como a escala regional y local, mantuvieron con las instituciones eclesiásticas del reino (catedrales, monasterios, parroquias, iglesias propias, etc.) a lo largo del periodo medieval será el objetivo del presente coloquio. Este tipo de estudios, dentro de las relaciones de poder que se desarrollaron a lo largo de la Edad Media, ha mostrado la notable variabilidad tanto entre los diversos ámbitos como en las diversas cronologías. El objetivo es poder apreciar los diferentes cambios o continuidades que se produjeron dentro de las diversas posibilidades. Estas relaciones que mantuvieron fundadores, patronos o benefactores, tuvieron orientaciones muy diferentes que fueron desde la protección, el mecenazgo y el consenso, hasta la contestación y el enfrentamiento. Todo ello dio lugar a una serie de situaciones entre ambas partes del binomio, que oscilaron entre la firma de pactos y contratos, hasta la resolución de conflictos a través de la vía judicial o la violencia.

PROGRAMA

Jueves 11 de mayo

Sesión de mañana
9.00-9.30. Presentación del congreso.
9.35-10.05. Álvaro Carvajal Castro (USAL): “Litigios por los monasterios en el noroeste de la península ibérica (siglos IX-XI)».
10.10-10.40. Ainoa Castro Correa (USAL): «Recordar y olvidar en entornos rurales del noroeste peninsular: actores y gestores de producción documental durante los siglos X y XI».
10.45-11.15. Pausa-café.
11.15-11.45. Fernando Luis Corral (USAL): «Beligerantes, irreverentes, ¿arrepentidos?: contestación al poder eclesiástico, siglos X-XII».
11.50-12.20. Iñaki Martín Viso (USAL): “Con el concejo hemos topado: iglesias de concejo, comunidades locales e instituciones eclesiásticas en el norte peninsular (siglo XI-XIII)».
12.25-12-55. Debate.

Sesión de tarde
16.30-17.00. José Manuel Nieto Soria (UCM): “Espacios eclesiales de los pactos de gobierno en la Castilla trastámara”.
17.05-17.35. Óscar Villarroel González (UCM): “Monarquía, Iglesia y nobleza: los consensos y disensos sobre la reforma a principios del siglo XV”.
17.40-18.10. Francisco de Paula Cañas Gálvez (UCM): «Poder real, espacio urbano y cabildo catedralicio: la reforma y ampliación de la plaza toledana de Zocodover por Juan II de Castilla (1433)».
18.10-18.40. Pausa-café.
18.45-19.15. Diego González Nieto (UCM): «Pactos y conflictos en torno a las aspiraciones de la nobleza sobre las mitras episcopales gallegas a mediados del XV».
19.15.19.45. Debate

Viernes 12 de mayo

Sesión de mañana
10.00-10.30. Juan A. Prieto Sayagués (USAL): “Patronos, protectores y benefactores. Algunas consideraciones acerca de las relaciones entre el poder laico y los monasterios durante la Baja Edad Media castellana”.
10.35-11.05. Carlos Reglero de la Fuente (UVa) «Los prioratos cluniacenses y la nobleza en época Trastámara”.
11.10-11.40. César Olivera Serrano (CSIC): «Bienhechores y donantes de San Benito de Valladolid (siglos XIV-XVI)».
11.40-12.10. Pausa-café.
12.10-12.40. David Nogales Rincón (UAM): “Un episodio de la tutela regia sobre los hospitales de patronato real: la visita y reforma del Hospital del Rey de Burgos por el comisionado real Fernando Vázquez de Arce en tiempo de los Reyes Católicos”.
12.45-13.15. María del Pilar Rábade Obradó (UCM): «El camino hacia la asimilación: mecenazgo religioso y memoria de los judeoconversos en la Castilla de los Reyes Católicos».
13.15-13.30. Clausura.

Información e inscripción

Inscripciones gratuitas: enviar un e-mail a sayagues@usal.es indicando nombre y apellidos, DNI y correo electrónico.
Se expedirá diploma acreditativo de asistencia a aquellos que asistan a las diferentes sesiones del congreso.

Cartel

 

¡Comparte con tus amigos!

¿Quieres contactar con nosotros?