Curso de Especialización en Historia Medieval
Monasterio de Santa María de Valldigna
13, 14 y 15 de abril de 2023
Universidad de Valencia
MODALIDAD A: Entre los candidatos y candidatas que se presenten se elegirán diez doctorandos o doctorandas que participarán en el curso como alumnos de pleno derecho, a los que la organización les pagará tanto la manutención como el alojamiento. Además, de entre los diez alumnos seleccionados se elegirán cinco que expondrán ante el resto de compañeros y profesores una comunicación de 20 minutos de duración sobre su tema de investigación, seguida de un turno de preguntas y debate. Si estás interesado o interesada en participar mediante esta modalidad, hay que enviar antes del 1 de marzo un currículum personal y un resumen de 10 líneas de tu propuesta de comunicación a la dirección de correo electrónico: harcamedievalistes@gmail.com.
MODALIDAD B: Tanto los candidatos que no hayan sido elegidos en la modalidad A, como todas aquellas personas que quieran participar sólo como oyentes, podrán ser también alumnos del curso con la única diferencia de que la organización no se hará cargo de su alojamiento ni de la manutención durante el curso, si bien la inscripción será igualmente gratuita para todos. Así pues, si quieres participar directamente como oyente sin comunicación escribe antes del 15 de marzo un correo electrónico a la dirección harcamedievalistes@gmail.com para indicarlo.
Presentación de propuestas: plazo máximo 1 de marzo de 2023
La SEEM ofrece a sus socios menores de 30 años ayudas para asistir a este evento. El presupuesto es de 300 euros, como es habitual para estos casos.