Curso de especialización en Historia Medieval. Universidad de Verano de la Univ. Valencia. 15-16 julio 2024

Fotografía (46)

Curso de especialización en Historia Medieval
Universidad de Verano de la
Universidad de Valencia
15-16 de julio de 2024
Gandía

Inscripción:
https://cursos.fundacio.es/view/240

Como en otras ediciones, se ha previsto la presentación de comunicaciones por parte de doctorandos en fases avanzadas de su investigación y jóvenes doctores, que pueden enviar el resumen de sus propuestas (máx. 500 palabras) a frederic.aparisi@uv.es antes del 25 de junio.

En cuanto al alojamiento, la Universidad de Verano de Gandia ha llegado a un acuerdo con la residencia del colegio de Les Esclaves y se pueden reservar habitaciones para el estudiantado a 40€ por noche, desayuno incluido. Puede reservar haciendo clic aquí, especificando que asiste como alumnos de la UEG.
https://casaespiritualidadgandia.es/casa/

PROGRAMA

15/07/2024

09.00-09.15h. Presentación del curso
09.15- 10.15h. Crear, conservar, destruir información medieval: el proyecto Scripta manent entre baúles y bytes. Cristina Jular, EHS-CSIC
10.15 -11.15h. La gramática de la protesta y la revuelta popular a Castilla a fines de la Edad media. Hipólito Rafael Oliva Herrer, Universidad de Sevilla
11.15-11.45h Descanso
11:45-12:45h. Mujeres, judías y visibles. Las mujeres judías catalanas a través de la documentación latina y hebrea. Irene Llop, Universidad de Vic
12:45- 14.00h. Comunicaciones alumnado de doctorado

16/07/2024

09.00- 10.00h La construcción de la memoria de las crisis medievales dentro de las fuentes narrativas de la Corona de Aragón: annales, crónicas y dietarios. Pere Benito, Universitat de Lleida
10.00-11.00h. Comestibles confiscados, amenaza de miseria: hambre, carestía y desabastecimiento urbano en la Asturias medieval. María Álvarez Fernández, Universidad de Oviedo
11-11:30 descanso11:30-12:30h. Espacios y formas de educación y aprendizaje en la Barcelona abajo medieval. Salvatore Marino, Universitat de Barcelona
12:30: 13:30h. Como escribir la historia en el siglo XXI. Antoni Furió, Universitat de València
13.30-14h. Balance del curso

¡Comparte con tus amigos!

¿Quieres contactar con nosotros?