Curso de verano
¡A ganarse el pan! Recursos productivos y económicos en la Edad Media.
16 – 18 de julio de 2025
Online y presencial
Sede UNED Ávila
Coordina:
Irene Pereira García
Dirige:
José Manuel Rodríguez García
Presentación:
Los asistentes al curso tendrán una panorámica de los trabajos más elementales del campo, viendo las polémicas que se podían suscitar en los mismos, hasta los más elaborados como la producción de manuscritos o vidrio, pasando por una visión de la fundamental faceta comercial. No se descuidarán otros sectores tan básicos como la guerra y la minería.
El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
Matrícula e ingreso a través del enlace:
https://extension.uned.es/actividad/idactividad
Programa:
Miércoles, 16 de julio
17:00-19:00 h. La Mesta Real y las Mestas Municipales: Trashumancia y Desarrollo Económico en la Edad Media. María Antonia Carmona Ruiz. Catedrática. Universidad de Sevilla.
19:00-21:00 h. De ovejas a abejas: recursos y espacios en el Campo de Calatrava durante la Edad Media. Clara Almagro Vidal. Doctora Investigadora Senior. CAM-UNED.
Jueves, 17 de julio
10:00-12:00 h. Para subsistir o para enriquecerse: comerciar en los reinos hispánicos a finales de la Edad Media. David Igual Luis. Profesor Titular. Universidad de Castilla-La Mancha.
12:00-14:00 h. Trabajadores y trabajadoras del vidrio en el reino de Valencia. Organización laboral, actividades económicas y producciones en la Baja Edad Media. Luis Almenar Fernández. Profesor Ayudante Doctor. Universidad Complutense de Madrid.
17:00-19:00 h. El precio de la escritura: la elaboración de códices y documentos en la Edad Media. Adrián Ares Legaspi. Profesor Contratado Doctor. UNED.
19:00-21:00 h. Escritura y materialidad. Talleres y producción epigráfica en la Edad Media. Irene Pereira García. Profesora Ayudante Doctor. UNED
Viernes, 18 de julio
09:00-11:00 h. Un pan ensangrentado. La guerra y el botín. José Manuel Rodríguez García. Profesor Contratado Doctor de Historia Medieval. UNED.
11:00-13:00 h. La producción minera en la Edad Media: un recurso poco conocido. Ana Echevarría Arsuaga. Catedrática de Historia Medieval. UNED.