Nueva publicación: «El Fuero de Ayala», edic. de Mª C. Villacorta, E. González, A. Dacosta y J.R. Díez de Durana

Diapositiva1

Mª Consuelo VILLACORTA MACHO, Emiliano GONZÁLEZ DÍEZ, Arsenio DACOSTA y José Ramón DÍEZ DE DURANA
EL «Fuero de Ayala». Edición crítica y estudio del texto foral de 1373, el «Aumento» de 1469 y la «Proscripción» de 1487
Gijón, Ed. Trea, 2023, 216 págs.
ISBN: 987-84-19823-06-9

ÍNDICE

Introducción
José Ramón Díaz de Durana

I. El Fuero de Ayala entre su aprobación y su derogación (1373-1487): contexto y agenda
Arsenio Dacosta y José Ramón Díaz de Durana

1. Manuscritos y eruditos en la era de la Ilustración
2. El Fuero, los señores y el señorío 
3. La norma en tensión: agentes y agenda en el Fuero de Ayala
4. Algunas consecuencias de la derogación del Fuero en 1487

II. Algunas consideraciones sobre el derecho de la tierra: el Fuero de Ayala
Emiliano González Díez

1. Territorio, organización y derecho en el Medioevo: observaciones generales
2. Del privilegio al fuero: precisiones conceptuales y resultados en el villazgo alavés
3. Del derecho de la Tierra: acerca del fuero ayalés

III. Notas sobre el léxico jurídico-político del Fuero de Ayala
Mª Consuelo Villacorta Macho

1. Introducción
2. Semejanzas con otros textos jurídicos
3. Categorías sociales: hidalgos (escuderos) y peones (labradores)
4. Cargos y representantes judiciales
5. Delitos, procedimientos y penas
6. Posible influjo de la tradición foral navarra

IV. Transmisión del Fuero de Ayala
Mª Consuelo Villacorta Macho

1. Ediciones
2. Tradición manuscrita. Descripción y ortografía de los testimonios
3. Relación entre los manuscritos. Stemma 
4. Esta edición 
5. Criterios de transcripción

V. Bibliografía
Diccionarios, vocabularios y bases de datos
Bibliografía crítica

VI. Fuero de Ayala
{h 1r (f. 89)} Fueros de Ayala del año 1373, aumentados en 1469
Proscripción de sus vandos y otras noticias de este estado
{h 1v (f. 89)} En blanco
{h 2r (f. 90)} Fueros de la muy noble Tierra de Ayala recopilados por don Fernán Pérez de Ayala señor de ella antes del año 1373 aumentados en el de 1469 por el mariscal don García López de Ayala su bisnieto
Proemio
{h 23v (f. 111)} En blanco
{h 24r (f. 112)} Aumento del Fuero de Ayala por el mariscal don García López de Ayala, año de 1469
{h 24V (f. 112)} In Dei nomine
{h 32r-v (f. 119)} En blanco
{h 33r (f. 120)} Proscripción del Fuero Antiguo de la Tierra de Ayala y asignación de las Leyes de Castilla a aquellos naturales por el conde de Salvatierra su señor. Año 1487. Confirmada por los señores Reyes Católicos

VII. Glosario

VIII. Índices temáticos
Índice de antropónimos
Índice de topónimos 
Índice de materias

¡Comparte con tus amigos!

¿Quieres contactar con nosotros?