Iñaki MARTÍN VISO
Las miradas y las prácticas. Perspectivas sobre los paisajes rurales en el Occidente medieval.
Universidad de Cádiz.
Colección Poliédrica, 9. 233 pags.
ISBN:978-84-9828-978-7
Este libro es un acercamiento al conocimiento de los paisajes rurales en el Occidente medieval. Se trataba de construcciones sociales y culturales muy heterogéneas, que cambiaron a lo largo de un periodo de cerca de mil años. Detrás de ello, estaban las miradas que se proyectaban desde la sociedad medieval hacia el espacio. Los diferentes grupos sociales percibieron y crearon sus paisajes a partir de una serie de valores que fueron cambiando a lo largo del tiempo. Para hacerlo, se sirvieron de un conjunto de prácticas, entendidas como actividades cotidianas que generaban experiencias, sobre las cuales se constituían los paisajes. A lo largo de este libro, se profundiza en algunos aspectos concretos de los paisajes medievales (los comunales, los territorios, los bosques, la toponimia) para comprender su significado para los habitantes de aquellos siglos, con un especial hincapié en las comunidades locales. De su estudio se desprende la progresiva afirmación de una mirada que separó al hombre de la naturaleza, aunque se mantuvo un fuerte carácter colectivo. Se plantea así una visión que puede servirnos para entender mejor la problemática relación entre nuestras sociedades actuales y su entorno.
ÍNDICE
Introducción
- El paisaje como construcción social y cultural
- Paisajes con memoria
- La cultura de los límites
- Paisajes e identidades colectivas
Imágenes
- Un paisaje con valores ambivalentes: el bosque
- Paisajes políticos, territorios y «lugares centrales»
- La agrarización de los paisajes rurales
Conclusiones
Fuentes
Bibliografía