http://revistas.um.es/medievalismo
ARTÍCULOS
La temporalidad del lenguaje de la herejía. El caso de la construcción de la herejía judaizante en el ocaso de la Edad Media”. Premio Medievalismo.
Constanza Cavallero
El Archivo General de la Orden de Santiago en Uclés. Historia de su emplazamiento y fábrica (1170-1872).
Pilar Calzado Sobrino
Obispos y sínodos hispanos ante el emparedamiento bajomedieval.
Gregoria Cavero Domínguez
La potestad jurisdiccional del obispo y cabildo catedralicio burgalés durante el siglo XV.
Jorge Díaz Ibáñez
Los beneficiarios de la fiscalidad medieval. El caso del diezmo del aceite del almojarifazgo de Sevilla en el siglo XV.
José Damián González Arce
En torno al vasallaje y las parias en las treguas entre Granada y Castilla ( XIII-XV): una posibilidad de análisis.
Diego Melo Carrasco
Ninguno non sea osado de tomar pilares nin columnas nin otras piedras… para fazer delas otra labor. Sobre el aprecio a la cultura artística en el período bajomedieval.
Olga Pérez Monzón
Ideología y legitimación del poder en la Castilla del siglo XIV. La imagen regia en el Poema de Alfonso XI.
Enrique Rodríguez Picavea
El subsidio eclesiástico para la Guerra de Granada (1482-1492). Aportación, ingresos y gastos en el arzobispado de Toledo.
Enrique Torija Rodríguez
Una nueva frontera para los estudios sobre los cabildos catedralicios en la Edad Media: el desarrollo de la Diplomática capitular.
Néstor Vigil Montes
MEMORIA HISTORIOGRÁFICA
Memoria historiográfica de una hipótesis: la repoblación por los Lara de una parte de la Extremadura segoviana”.
Tomás Calleja Guijarro
RESEÑAS
Carceller Cerviño, Mª P., Beltrán de la Cueva, el último privado. Monarquía y nobleza a fines de la Edad Media. Madrid, Sílex, 2011. ISBN: 9788477374473. 336 páginas, por José Ignacio Ortega Cervigón.
Carvajal, D., Añíbarro, J. y Vítores, I. (eds.), Redes sociales y económicas en el mundo bajomedieval. Valladolid, Castilla Ediciones, 2011. ISBN: 9788496186736. 290 páginas, por Roberto J. González Zalacain.
Chalmeta, P., El zoco medieval. Contribución al estudio de la historia del mercado. Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes-Fundación Cajamar, 2010, sin lugar de edición. ISBN 978-84-936751-3-4. 939 páginas, por Alejandro García Sanjuán.
Mena García, C., El oro de Darién. Entradas y cabalgadas en la conquista de Tierra Firme (1509-1526), Sevilla-Madrid, Centro de Estudios Andaluces-CSIC, 2011. ISBN: 9788493907822 y 9788400093341. 640 páginas, por Francisco García Fitz.
Sabaté i Curull, F., L’Edat Mitjana. Món real i espai imaginat, Barcelona-Catarroja, Edit. Afers, 2012. ISBN: 9788492524598. 322 páginas, por Juan Antonio Barrio Barrio.