https://revistas.um.es/medievalismo
ARTÍCULOS
Para una historia de los nobles sin archivos. Sobre las fuentes documentales para estudiar la nobleza castellana en la Plena Edad Media. El caso de los Rojas (1200-1350)
Ignacio Álvarez Borge
El precio del delito: delincuencia y fiscalidad en la ciudad de Valencia durante el reinado de Alfonso el Magnánimo (1416-1458) según los libros de cuentas del justicia criminal
Alberto Barber Blasco
La Commemoratio Annuntiationis y la figura de san Ildefonso de Toledo en las Vitae sanctorum de Rodrigo de Cerrato. Su relación con la literatura hispánica del siglo XIII
Olga Soledad Bohdziewicz
La hacienda y fortuna de don Ruy López Dávalos, condestable de Castilla
María Antonia Carmona Ruiz
Ioculatores, Ministrerios, Cantores en las Ordinacions de la Casa I Cort del rey Pedro El Ceremonioso. Espacios Y Momentos Para Música Y Poesía En El Microcosmos Curial
Stefano M. Cingolani
Vida y muerte en las embarcaciones castellanas entre los siglos XIII y XV. Una aproximación desde fuentes legales y cronísticas
Manuel Flores Díaz
Et scribatur viro nobili ser Angelo Venerio, consuli nostro Sibilie. Acción consular, comunicación diplomática y estrategia mercantil veneciana en Castilla a principios del siglo XV
Raúl González Arévalo y Tommaso Vidal
La pervivencia del funduq andalusí en las ciudades de Valencia, Murcia y Sevilla tras la conquista. Un estudio a partir de los repartimientos del siglo XIII
Alicia Hernández Robles
Mulier Striga, documento atribuido a Bartolo de Sassoferrato. ¿Primera piedra medieval para el retrato de la bruja?
Eva Lara Alberola
La lanza bajomedieval castellana: una propuesta sobre su origen
Manuel Ángel Martín Vera
Baldat Ulit: el origen de Valladolid a través de su topónimo
Iván Pérez Marinas
El impacto político de las creencias primitivas de la clase gobernante sasánida
Narges Rahimi Jafar
Un rey para el olvido: la figura de Alfredo el Grande a través de la pantalla
Alberto Robles Delgado
Los inicios de la nueva industria sedera en Toledo (1475-1508)
Ángel Rozas Español
RESEÑAS
Francisco Bautista, Carlos Laliena y Guillermo Tomás (coords.), Cultura y poder del estado en la corona de aragón. Historiadores e historiografía en los siglos XIII-XVI, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 2019, 272 págs. ISBN: 978-84-1340-019-8, por Covadonga Valdaliso Casanova
Diego Belmonte Fernández, Organizar, Administrar, Recordar. El Libro Blanco y el Libro de Dotaciones da la Catedral de Sevilla, Sevilla, Editorial Universidad de Sevilla, 2019, 316 págs. ISBN: 978-84-472-2873-7, por Maria Cristina Cunha
Andrea Bocchi, Bruno Figliuolo, y Lorenzo Passera, Ragioni di mercatura. Un rotolo pergamenaceo fiorentino trecentesco di argomento commerciale, Udine, Forum, Editrice universitaria di Udine, 2019, 110 págs. ISBN: 978-88-3283-163-4, y Giuseppe Seche, Un mare di mercanti. Il Mediterraneo tra Sardegna e Corona d’Aragona nel tardo Medioevo, Roma, Viella, 2020, 306 págs. ISBN: 978-88-3313-450-5, por Raúl González Arévalo
Davide Cristoferi, Il «reame» di Siena. La costruzione della Dogana dei Paschi e la svolta del tardo Medioevo in Maremma (metà XIV-inizi XV secolo), Roma, Istituto Storico Italiano per il Medio Evo («Nuovi Studi Storici», 121), 2021, 345 págs. ISBN: 978-88-98079-95-7. ISSN: 1593-5779, por Concepción Villanueva Morte
Corisande Fenwick, Early Islamic North Africa. A new perspective, Londres, Bloomsbury Academic Publishing – Debates in Archaeology, 2021, 224 págs. ISBN: 9781350075184, por Ana Mateos Orozco
Francisco Javier Fernández Conde, José María Mínguez y Ermelindo Portela, El reino de Hispania (siglos VIII-XII). Teoría y prácticas del poder, Madrid, Ediciones Akal, 2019, 427 págs. ISBN: 978-84-460-4743-8, por Sonia Vital Fernández
Maribel Fierro y Alejandro García Sanjuán (eds.), Hispania, al-Ándalus y España. Identidad y nacionalismo en la historia peninsular, Madrid, Marcial Pons, 2020, 287 págs. ISBN: 978-84-16242-72-6, por Rafael G. Peinado Santaella
José Damián González Arce, Bilbao y el mar. Actividad portuaria y navegación en la ría del Nervión durante el reinado de los Reyes Católicos, Mar del Plata, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2021, 720 págs. ISBN: 978-987-544-981-7, por Inazio Conde Mendoza
Rafael González Fernández, Justiniano, emperador de los romanos, Madrid, Editorial Síntesis. Temas de historia Antigua 24, 2020, 353 págs. ISBN: 978-84-1357-036-5, por Miguel Pablo Sancho Gómez
Eduardo Jiménez Rayado, Agua y sociedad en Madrid durante la Edad Media, Cádiz, Editorial Universidad de Cádiz, 2021, 340 págs. ISBN: 978-84-9828-833-9, por Javier Villaverde Moreno
Elisabeth Menor Natal, Talleres epigráficos y talleres escultóricos. El taller epigráfico del maestro Sebastián de Toledo, León, Ed. Universidad de León, 2021, 147 págs. ISBN: 978-84-18490-08-8, por Natalia Rodríguez Suárez
Ángela Muñoz Fernández y Francisco Ruiz Gómez (eds.), La ciudad medieval. Nuevas aproximaciones. Cádiz, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 2020, 427 págs. ISBN: 978-9828-809-4, por Gisela Coronado Schwindt
María Luisa Pardo Rodríguez (coord.), Iglesia y Escritura en Castilla. Siglos XII – XVII, Sevilla, Editorial Universidad de Sevilla, 2019, 342 págs. ISBN: 978-84-472-2887-4, por Maria João Oliveira e Silva
Carlos Manuel Reglero de la Fuente, Monasterios y monacato en la España medieval, Madrid, Marcial Pons Historia, 2021, 445 págs. ISBN: 978-84-17945-25-1, por Francisco Javier Pérez Rodríguez
Luis Salas Almela, La más callada revolución. Conflictos aduaneros, nobleza y Corona en Castilla (1450-1590), Madrid, Editorial Sílex, 2020, 302 págs. ISBN: 978-84-7737-553-I, por José Manuel Triano Milán
Roser Salicrú i Lluch (ed.), Tripulacions i vaixells a la Mediterrània medieval. Fonts i perspectives comparades des de la Corona d’Aragó, Publicacions de l’Abadia de Montserrat, Barcelona, 2019, 423 págs. ISBN: 978-84-9191-073-2, por Carolina Obradors-Suazo
Maximilano A. Soler Bistué (ed.), Libro de los fueros de Castilla, Buenos Aires, SECRIT, 2016, 320 págs. ISBN: 978-987-25253-4-7, por Manuel Hijano Villegas
Carmen Trillo San José, La Vega de Granada a partir de documentación árabe romanceada inédita (1457-1494). Estudio, edición e índices. Suomalainen Tiedeakatemia Annales Academiae Scientiarum Fennicae. Humaniora 384
Helsinki, 2020, 154 págs. ISBN: 978-951-41-1151-8, por María Martínez Martínez
Néstor Vigil Montes, La modernización de la escribanía capitular ovetense (1436-1460), Real Instituto de Estudios Asturianos, Fuentes y Estudios de Historia de Asturias, 60, Oviedo, 2020, 325 págs. + CD de anexos (747 págs.). ISBN: 978-84-121372-8-6, por Pablo Ruiz Fernández
Juan Luis Carriazo Rubio, Alfonso X, 1921. Crónica del VII Centenario del nacimiento del rey Sabio, Madrid, Sociedad Española de Estudios Medievales, CSIC, Editum, Universidad de Huelva y Centro de Investigación en Patrimonio Histórico, Cultural y Natural, 2021, 272 págs. ISBN: 978-84-18936-17-3, por Juan Francisco Jiménez Alcázar
Janire Castrillo Casado, Las mujeres vascas durante la Baja Edad Media, Madrid, Ed. Sílex, 2020, 398 págs. ISBN: 978-84-7737-551-7, por Mª Isabel del Val Valdivieso