VI Congreso JIMENA: «Incestos, bastardía y abortos: implicaciones del nacimiento en el Medievo». 22-24 abril 2025. Univ. Complutense de Madrid

Cartel A4 CFP - VI Congreso JIMENA - 1

VI Congreso JIMENA:
Incestos, bastardía y abortos: implicaciones del nacimiento en el Medievo
22, 23 y 24 de abril de 2025
Facultad de Geografía e Historia
Universidad Complutense de Madrid

La modalidad de presentación semipresencial estará disponible exclusivamente en aquellos casos debidamente justificados y para socios de la Asociación JIMENA.

La importancia del nacimiento en la Edad Media no debe subestimarse. Las fuentes de la época nos demuestran cómo un buen nacimiento es el primer y fundamental paso para una vida ejemplar y memorable. De la misma manera, un mal nacimiento podía marcar de manera trágica la vida de aquel que lo sufría. Igualmente, algunas formas de nacimiento consideradas como fuera de lo común, maravillosas o milagrosas, podían anticipar una vida extraordinaria. Por otra parte, asuntos como las repercusiones políticas de un nacimiento fuera del matrimonio, las implicaciones religiosas de acabar con la vida de los nonatos, o la mitificación de los nacimientos extrauterinos fueron objeto de interés a lo largo de toda la Edad Media, convirtiéndose en fuentes de inspiración para la elaboración y difusión de multitud de textos e imágenes.
Por todo ello, durante las últimas décadas, las cuestiones relativas a la concepción, el alumbramiento y sus efectos a lo largo de la vida de los personajes medievales han despertado el interés de diversas y recientes investigaciones. Al calor de estos avances, el objetivo del presente congreso será abordar, desde un punto de vista interdisciplinar, las diversas formas de nacimiento en el Medievo que podrían impactar en el desarrollo de los individuos, así como la consideración de los mismos por el resto de la sociedad.

PROGRAMA

22 de abril

15.30-16.00 Recepción de participantes 

16.00-16.45 Ponencia inaugural a cargo de María Jesús Fuente Pérez (UC3M) – El lado incierto del amor: concebir, parir y criar con miedo

16.45-17.15 Debate 

17.15-17.30 Descanso

Sesión 1. Objetos, formas y espacios del nacimiento

17.30-18.00 Silvia Alfonso Cabrera (Museo Nacional de Artes Decorativas. Ministerio de Cultura) Obsequios y otros objetos propiciatorios del buen parto en el otoño medieval.

18.00-18.20 Laura Terente Alonso (UniOvi) Muebles para alumbrar. Las estancias en el Nacimiento de la Virgen de Pedro Berruguete.

18:20-18:40 Debate

Sesión 2. Legislar la concepción y el nacimiento

18:40-19:00 Laszlo Odrobina (Universidad de Szeged-Colegio Teológico Greco Católico San Atanaz de Nyíregyháza-Universidad Nacional del Bono Público de Budapest) Niños nacidos de matrimonios mixtos en la Alta Edad Media: ¿Declarados bastardos por la ley de un emperador cristiano?

19:00 – 19:20 Luis Miguel Romo Castañeda (UCM) Entre lo sagrado y prohibido:  aborto, incesto, adulterio y otros pecados en la Hispania visigoda.

19:20-19.40 Debate 

23 de abril

Sesión 3. De la sombra a la herencia: mujeres y bastardía

10.00-10.20 Laura Rodríguez Rodríguez (USC) Líneas bastardas femeninas en los reinos de León y Castilla a través del concubinato (siglos XI-XIII).

10.20-10.50 Ángel Fuentes Ortiz (UCM) Del adulterio a la legitimación. Negociando la bastardía femenina a través del arte.

10.50-11.10 Debate 

11.10-11.40 Descanso café 

Sesión 4. Narrativa del deseo, la paternidad y el linaje en la literatura medieval

11.40-12:00 Clara Villanueva Moreno (UB) Concupiscentia te mihi potius quam amicitia sociavit: un debate sobre el deseo y el amor puro de Abelardo y Eloísa. 

12.00-12.20 Maribel Ayala Rodríguez (Universidad Nacional Autónoma de México) La imprecisión en la caracterización de los personajes paternos en el Amadís de Gaula. 

12.20-12.50 Ruth Martínez Alcorlo (UCM) Nacimientos y poder: la comunicación política y el reflejo literario en tiempos de los Reyes Católicos.

12.50-13.20 Debate 

13.20-15.15 Comida

Sesión 5. Lo grotesco y lo extraordinario en la concepción y el nacimiento

15.15-15:45 Linda Marie Rouillard (University of Toledo) Incest…Now and Then [online].

15.45-16.05 Juan Pablo Espinosa (University of Rochester) El hombre prodigio, salvaje, y penitente: la monstruosidad de Sir Gowther y su validación natal. 

16.05-16.25  Inés Pérez Teresa (UCM) “Extraídos del seno abierto de su madre”: el parto cesáreo como forma de nacimiento extraordinaria en el Medievo.

16.25-16.55 Debate 

16.55-17.15 Descanso

Sesión 6. Cultura política y bastardía en la Baja Edad Media

17.15-17.45 Pilar Carceller Cerviño (UCM) Ilegitimidad, aborto y bastardía: las consecuencias del “desonesto bebir” de Juana de Portugal. 

17.45-18.05 Maria Sbert Creus (Universitat de les Illes Balears) Amantes y bastardos en la familia real del Reino Privativo de Mallorca (1276-1349).

18.05-18.25 Lucía Belén Goméz (CONICET-USC) “E tomó el regno grand placer con su nascimiento”: El cuerpo político de la reina y los nacimientos regios. Una mirada comparativa desde la Corona de Castilla (ss. XIV-XV).

18.25-18.55 Debate 

24 de abril 

Sesión 7. La concepción medieval entre la ciencia y el mito

10.00-10.20 Uxía Gestoso Cancelo (USC) Ginecología y teología mariana a través de las “Çinco figuratas paradoxas” de Alfonso Fernández de Madrigal [online].

10.20-10.40 César Olivero Aya (Universidad Militar Nueva Granada) El advenimiento del mal: imaginarios apocalípticos medievales sobre la gestación y el nacimiento desde la cultura popular y el Derecho.

10.40-11.15 Descanso café 

11.15-11.35 Diana Cabello Muro (Consejería Educación de Extremadura) Speculum al yacer, Physica y Trotula Major.

11.35-12.05 Patxuka de Miguel Ibáñez (UA-Hospital Virgen de los Lirios-Fisabio) De embarazos, partos y crianza en la Edad Media. Aportes desde la Osteoarqueología. 

12.05-13.00 Debate

13.00-15.30 Descanso comida

Sesión 8. Evolución de la bastardía en los reinos hispánicos

15.30-15.50 Mariana Sofia Silva Pinheiro (Universidade de Coimbra) De Bastardos a Legítimos: Cartas Régias de Legitimação em Portugal entre 1492 e 1521.

15.50-16.10 Ana E. Ortega Baún (UBU) Hijos del pecado: la suerte vital de los hijos ilegítimos en la Castilla medieval (siglos X-XV).

16.10-16.40 Jaime Elipe Soriano (UAM) Consideraciones y problemas en torno al nacimiento de un bastardo real a finales del siglo XV.

16.40-17.10 Debate 

17.10-17.30 Clausura y sorteo de libro 

17.30-18.00 Prueba para la obtención del crédito

Para más información: https://asociacionjimena.wixsite.com/jimena/vi-cjij-incestos-bastardias-abortos
Dudas y contacto: asociacionjimena@gmail.com

Cartel
Programa

¡Comparte con tus amigos!

¿Quieres contactar con nosotros?