XIX Congreso Latinoamericano de Filosofía Medieval: «Ámbitos de libertad en el pensamiento medieval. Expresiones e imágenes». 4-6 octubre 2023. Buenos Aires, Argentina

1

XIX Congreso Latinoamericano de Filosofía Medieval
Ámbitos de libertad en el pensamiento medieval. Expresiones e imágenes

4-6 de octubre de 2023
Facultad de Filosofía y Letras
Pontificia Universidad Católica Argentina
Buenos Aires (Argentina)

El XIX Congreso Latinoamericano de Filosofía Medieval es un evento que continúa la extensa tradición de casi 50 años de la RLFM en su propuesta por señalar la relevancia del pensamiento medieval tanto en su periodo de desarrollo como en el ámbito latinoamericano y en la actualidad.
Es nuestro deseo intensificar el discurso interdisciplinar, en tanto baluarte que permite el reconocimiento de la plurivocidad, tanto en su momento como su persistencia en el nuestro, más allá de las negaciones a las que fuera sometido en los distintos momentos del pensamiento filosófico.
Haber atravesado una pandemia no fue motivo para la inacción, la RLFM continuó con sus eventos virtuales y ahora, que aún estamos viviendo momentos de cierta incertidumbre, continuamos con eventos mixtos, presenciales y virtuales que nos permitan la asistencia de colegas que, por diversos motivos, no puedan acercarse al lugar del evento.
Arraigados prejuicios condujeron a sostener que no ha existido propiamente un pensamiento medieval. La consecuencia más evidente de semejante tesis ha sido la condena a la incomprensión de las doctrinas filosóficas más significativas de aquel extenso Período, pero también, el desconocimiento de las propias raíces y de la génesis de las nociones capitales que sostuvieron el pensamiento filosófico posterior. Contra esta tendencia se alzan numerosas voces que, en el ámbito de la investigación académica, contribuyen a interpretar y traer a luz la originalidad y el carácter propios del pensamiento medieval y su vigencia en el concierto de las discusiones filosóficas que alcanzan al presente.
Nos proponemos centrar nuestra atención en el tema de la libertad en sus distintas expresiones e imágenes medievales.
Hay una verdadera riqueza de perspectivas desde las que puede abordarse el tema de la libertad en la Edad Media. Y en esa diversidad de opciones y de caminos de explicitación podríamos señalar un aspecto común: nunca se considera a la revelación cristiana como una limitante de la tradición especulativa griega sino como una instancia de plenitud y elevación de la misma.
Baste comprender que la religiosidad medieval involucra a todas sus expresiones, incluso a los gentiles. Es por ello que, en este Congreso instamos a indagar en los Ámbitos de libertad; expresiones e imágenes que en él se han enunciado.

Objetivos:
-Generar un espacio de diálogo filosófico sobre los avances de la filosofía medieval en América Latina que permita el fortalecimiento del medievalismo y del trabajo en red.
-Facilitar el intercambio de opiniones, experiencias e investigaciones relacionadas con la filosofía medieval y la escolástica americana entre docentes, investigadores y estudiantes.
-Contribuir a la reflexión sobre los principales retos que plantea la filosofía medieval en este siglo XXI.
-Fortalecer la Red Latinoamericana de Filosofía Medieval mediante actividades académicas y culturales.

Circular

¡Comparte con tus amigos!

¿Quieres contactar con nosotros?