XXXIV Semana de Estudios Medievales: «Enseñar Historia Medieval hoy». 8-12 julio 2024. Nájera

20230221180045_1

XXXIV Semana de Estudios Medievales
Enseñar Historia Medieval hoy
8-12 de julio de 2024
Nájera (La Rioja)

Presencial y online

Org.: Amigos de la Historia Najerillense

PROGRAMA

Ana ECHEVARRÍA ARSUAGA (UNED, Madrid)
Reflexiones en torno a la enseñanza de la Historia medieval entre el Bachillerato y el Grado

Ana María RIVERA MEDINA (UNED, Madrid)
Los estudios medievales en la formación inicial del profesorado de Educación Secundaria

Roberto GONZÁLEZ ZALACAÍN (Univ. La Laguna)
El impacto del cambio legislativo sobre la enseñanza de la historia medieval en la Enseñanza Secundaria

Óscar LÓPEZ GÓMEZ (Univ. Castilla-La Mancha)
El Medievo y las nuevas asignaturas de educación patrimonial en Secundaria. ¿Historia de un fracaso?

Janire CASTRILLO CASADO (Univ. País Vasco)
Visibilizar a las mujeres medievales en la enseñanza de la Historia

Margarita FERNÁNDEZ MIER (Univ.Oviedo)
El papel de la arqueología en la enseñanza de la Historia Medieval y en la Enseñanza Secundaria

Alberto PÉREZ RUBIO (Desperta Ferro)
Divulgar la Edad Media más allá de la academia: Desperta Ferro

Isabel MELLÉN RODRÍGUEZ
Desmontando la visión estereotipada de la EM a través de la divulgación en los medios digitales. Problemáticas, estrategias y recepción

Carlos LALIENA CORBERA (Univ. Zaragoza)
¿Qué historia medieval en el futuro? ¿Para qué? ¿Cómo enseñarla?

MESA REDONDA
David PORRINAS GONZÁLEZ (Univ. Extremadura), Íñigo MUGUETA MORENO (Univ.
Pública Navarra), José Luis SOLAUN BUSTINZA (Univ. País Vasco)
El ocio como educación: la historia medieval a través del cine, las series de
televisión, los videojuegos y la recreación digital

Cartel
Tríptico

Ilust.: Inkulinati (Yaza Games, 2023)

¡Comparte con tus amigos!

¿Quieres contactar con nosotros?