Noticias de publicaciones recientes

Doce meses,
doce reinas
Toda Aznárez. Emparentada con Abd al-Rahmán III y reina de Pamplona por su enlace con Sancho Garcés I, fue uno de los personajes más influyentes del siglo X. Su política matrimonial estableció fuertes lazos con el reino leonés y con los poderes condales del entorno
La Sociedad Española de Estudios Medievales es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivos promover e intensificar el desarrollo científico y la difusión de los estudios medievales, con especial atención al ámbito hispánico.

Carlos Rodríguez Casillas, accésit del II Premio de la Asociación Española de Historia Militar. Tesis doctorales de Historia Militar. La guerra en el marco de la Extremadura del periodo Trastámara (1369-1504)
Nuestro socio Carlos Rodríguez Casillas ha recibido uno de los accésits en la convocatoria del II Premio de la Asociación Española de Historia Militar, para

Congreso Internacional: «Sistemas fiscales y cultura política (siglos XIII-XVII)». XXXIV Asamblea General de la Sociedad Española de Estudios Medievales. Málaga, diciembre 2021.
La Sociedad Española de Estudios Medievales y la red de investigación Arca Comunis organizan un congreso en la Universidad de Málaga los días 15 y

Nueva publicación de la SEEM: «El coste de la guerra y el precio de la paz. Las relaciones entre Juan II de Castilla y Muhammad IX de Granada (1428-1442)», por José Enrique López de Coca Castañer, Mª Antonia Carmona Ruiz y Esther Cruces Blanco
José Enrique LÓPEZ DE COCA CASTAÑER, Mª Antonia CARMONA RUIZ y Esther CRUCES BLANCOEl coste de la guerra y el precio de la paz. Las

Nueva publicación de la SEEM: «En tiempo de los reyes donde yo vengo». Usos del pasado y legitimación monárquica (del reino de Asturias a los Trastámaras), por José María Monsalvo Antón
José María MONSALVO ANTÓN«En tiempo de los reyes donde yo vengo». Usos del pasado y legitimación monárquica (del reino de Asturias a los Trastámaras) Murcia, SEEM-EDITUM-CSIC,

Becas SEEM para el curso «La escritura visigótica en los reinos hispánicos occidentales. Año III: La escritura visigótica en el siglo XI». Astorga, julio 2021
La Sociedad Española de Estudios Medievales tiene presupuestados 300 euros para ayudas de asistencia entre sus socios/as menores de 30 años. Las solicitudes deberán dirigirse al

Libros en la red: «El mar vivido. Perfiles de las gentes de mar en larga duración (siglos XV-XXI)», de Mª D. González y D. Igual (eds.)
Libros en la red: María Dolores GONZÁLEZ GUARDIOLA y David IGUAL LUIS (eds.) El mar vivido. Perfiles sociales de las gentes de mar en larga

Nueva publicación: «Los alumbres españoles y mediterráneos en la Europa del siglo XV e inicios del XVI. Producción, uso y distribución de una materia prima», por D. Boisseuil, D. Igual y Mª Martínez Alcalde (eds.)
Didier BOISSEUIL, David IGUAL LUIS y María MARTÍNEZ ALCALDE (eds.) Los alumbres españoles y mediterráneos en la Europa del siglo XV e inicios del XVI.

Nuevo número de: «Calamus. Revista de la Sociedad Argentina de Estudios Medievales». 5 (2021)
Revista CALAMUS, 5 (2021) Publicación de la Sociedad Argentina de Estudios Medievales http://calamus.saemed.org/index.php/calamus/issue/view/5 Al filo de la traición: la edición y la traducción en los

Convocatoria para becas de Introducción a la Investigación para Estudiantes Universitarios. CSIC
Convocadas las becas de Introducción a la Investigación para Estudiantes Universitarios del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Finalización del plazo: 12 de abril de 2021

Libros en la red: «Guadalupe: una devoción que cruza el Atlántico», de Gerardo Rodríguez (comp.)
Libros en la red: Gerardo F. RODRÍGUEZ (compilador) «Guadalupe: una devoción que cruza el Atlántico» Mar del Plata, Univ. Nacional de Mar del Plata-Academia Nacional

Nueva publicación: «Los territorios del rey. Castilla, siglos XII-XIII», por Carlos Estepa Díez
Carlos ESTEPA DÍEZ Los territorios del rey. Castilla, siglos XII-XIII Madrid, Marcial Pons Historia, 2021ISBN: 978-84-17945-15-2 ÍNDICE

Título de Experto en Bizancio. Universidad de Alcalá
Título de Experto en Bizancio Universidad de Alcalá 4 de mayo – 29 de junio de 2021 20 créditos ECTS Presentación Durante la Antigüedad Tardía