Noticias de publicaciones recientes
Nuevo número de la revista: «Anuario de Estudios Medievales», 54/1 (2024).
Historia, Instituciones, Documentos Nº 50.
Sevilla, Editorial Universidad de Sevilla, 2023, 459 pags.
Enlace al número
ISSN: 0210-7716
DOI: dx.doi.org/10.12795/hid.2023.i50
La Sociedad Española de Estudios Medievales es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivos promover e intensificar el desarrollo científico y la difusión de los estudios medievales, con especial atención al ámbito hispánico.

International Congress: «Late Medieval Cardinals Between Crises. From the Western Schism to the V Lateran Council (1378-1517)». CITCEM. 29-30 mayo 2025. Porto. Llamamiento para la presentación de originales.
International Congress:Late Medieval Cardinals Between Crises. From the Western Schism to the V Lateran Council (1378-1517)Centro de Investigação Transdisciplinar Cultura, Espaço e Memória (CITCEM)29-30 de

Nuevo número de la revista «Hispania», 84/276 (2024)
Hispania: Revista española de historia 84-276, 2024 https://hispania.revistas.csic.es/index.php/hispania/index Estudios Capellanes y confesores regios en Navarra (siglos XI-XIV): un ensayo prosopográfico Fermín Miranda García Conocer para

Nueva publicación: «Entre el negoci privat i la caritat popular. La redempció de captius a la Corona d’Aragó baixmedieval (1410-1458)», de Victòria A. Burguera i Puigserver
Victòria A. BURGUERA I PUIGSERVEREntre el negoci privat i la caritat popular. La redempció de captius a la Corona d’Aragó baixmedieval (1410-1458)Anejos del «Anuario de

Nuevo número de la revista «Estudios de Historia de España», 26/1 (2024)
Estudios de Historia de España. 26/1 (2024) Alfonso X, Rex Magister. Ochocientos años después https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/EHE DOI: https://doi.org/10.46553/EHE.26.1.2024 e-ISSN 2469-0961 | ISSN 0328-0284 Pontificia Universidad Católica Argentina

Llamamiento para presentación de originales. «Early Career Workshop of the Arbeitsgemeinschaft Ibero-Mediävistik [Enfoques y desafíos actuales en los estudios ibéricos medievales]». 10-11 septiembre 2025. Austrian Academy os Sciences, Vienna (Austria)
The Arbeitsgemeinschaft Ibero-Mediävistik, a network uniting primarily German-speaking scholars working on medieval Iberia, is pleased to announce its second workshop for early career scholars, which

Nueva publicación: «Ruedas, campanas y tardones: Relojes mecánicos en la Castilla bajomedieval», de Víctor Pérez Álvarez
Víctor PÉREZ ÁLVAREZRuedas, campanas y tardones: Relojes mecánicos en la Castilla bajomedievalBudapest, Trivent Publishing, 2024, 364 págs.ISBN: 978-615-6696-32-8 e-ISBN: 978-615-6696-33-5 Conocer el tiempo es esencial

Manuel García Fernández, medalla «Reyes Católicos» 2024, de la Hermandad Nacional Monárquica
Damos la enhorabuena a nuestro socio, el profesor Manuel García Fernández, por la concesión de la medalla Reyes Católicos, edición 2024, por parte de la

Nuevo número de la revista «Intus-Legere Historia», 18/1 (2024)
Intus-Legere Historia. 18/1 (2022) http://intushistoria.uai.cl/index.php/intushistoria Intus-Legere Historia es una revista académica internacional arbitrada, que publica investigaciones originales en el ámbito de la historia universal, de

II Premio «Comité Español de Ciencias Históricas»
II Premio “Comité Español de Ciencias Históricas” Convocada la 2ª edición del Comité Español de Ciencias Históricas (CECH). El plazo máximo para la presentación de

Nueva publicación: «Leon and Galicia Under Queen Sancha and King Fernando I», de Bernard F. Reilly y Simon R. Doubleday
Bernard F. REILLY y Simon R. DOUBLEDAYLeon and Galicia Under Queen Sancha and King Fernando IUniversity of Pennsylvania PressThe Middle Ages Series, 2024, 256 págs.ISBN:

Libros en la red: «La frontera en imágenes. El oriente peninsular ibérico: siglos XIII-XVI», de José Vicente Cabezuelo y Juan Francisco Jiménez (coords.)
José Vicente CABEZUELO PLIEGO y Juan Francisco JIMÉNEZ ALCÁZAR La frontera en imágenes. El oriente peninsular ibérico: siglos XIII-XVI Mar del Plata, Univ. Nacional de

Fallecimiento de la Dra. Paulina López Pita
El pasado sábado 7 de septiembre falleció nuestra socia la Dra. Paulina López Pita. Desarrolló su actividad profesional hasta su reciente jubilación como profesora de